Insecticida de Baja Toxicidad y Efecto Prolongado.
Indicaciones:
Insecticida y repelente de amplio espectro y largo poder residual para interiores y exteriores. Casas, salones. Parques e instalaciones rurales. Elimina y repele insectos sobre los animales o en las instalaciones donde estos habitan (tambos, porquerizas, criaderos de aves, etc.)
Dosis:
Aplicar por aspersión, pulverización o rociado, diluido en agua, kerosene o gas-oil.
Insectos voladores: 20 ml. cada 10 Lt.
Insectos Rastreros: 30-40 ml. cada 10 Lt.
Diluir el producto en las siguientes proporciones: Pulgas, piojos, garrapatas: 10 ml. por litro de agua.Sarnas en general: 20 ml. por litro de agua. Cuchas, mantas, etc.: 20 ml. por litro de agua.
Aplicarlo sobre las lesiones o todo el cuerpo del animal, con esponja o similar.
Para el tratamiento de reumatismos musculares y articulares, contusiones, esguinces, torceduras, neuritis, neuralgias, dolores por esfuerzos, hematomas, miositis, algias en general, (articulares, tendinosas, musculares, etc.)
Dosis:
Friccionar la zona dolorida 1 o 2 veces por día, preferentemente antes del trabajo.
Regenerador del cartilago articular.
Antiartrosico.Antiartritico.Inyectable
Indicaciones:
Antiartrósico, antiartrítico. Artritis no infecciosas. Hidrartrosis. Osteoartrítis y otras patologías degenerativas. Condropatías. Tendinitis. Sinovitis. Coadyuvante en el tratamiento y prevención de patologías osteo-articulares. Coadyuvante en reparación de fracturas y post-cirugía osteoarticular. Osteocondrosis. Anti- inflamatorio articular.
Dosis:
Equinos
5 ml con intervalos de 4 a 7 días. Un mínimo de 5 aplicaciones por vía intramuscular. El tratamiento puede repetirse según criterio profesional.
Caninos
De 1 a 5 kg; 0,5 ml. De 5 a 10 kg; 1 ml. De 10 a 20 kg; 2 ml. De 20 a 30 kg 3 ml.Aplicar estas dosis cada 4 a 7 días por vía intramuscular o subcutánea.La duración del tratamiento queda a criterio profesional, dependiendo del tipo de patología y estado del paciente. Se recomienda aplicar un mínimo de 8 dosis. Dada la inocuidad del producto, las dosis pueden aumentarse y el tratamiento repetirse, según criterio profesional.
Prevención y tratamiento de anemias de distintos orígenes (infecciosas, alimenticias, quirúrgicas, parasitarias). Tónico. Reconstituyente del metabolismo (inapetencia, debilidad). Trastornos cutáneos. Estimulante del apetito, como complemento alimenticio. Coadyuvante de las enfermedades hemáticas.
Dosis:
Equinos y bovinos adultos: 10 a 20 ml.
Equinos y bovinos jóvenes: 5 a 10 ml.
Ovinos y caprinos: 5 ml.
Porcinos (2 a 10 kg.): 1 ml.
Porcinos (10 a 20 kg.): 2 ml.
Porcinos (20 a 50 kg.): 5 ml.
Porcinos (más de 50 kg.): 10 ml.
Caninos: 0,5 a 2 ml.
Vía Endovenosa, Intramuscular o Subcutánea.
Coadyuvante en el tratamiento de inflamaciones y edemas en general, sólo o como coadyuvante de la terapia antibiótica, anticoagulante o corticoide. Está indicado en todos los procesos con flogosis, edema específico inflamatorio y dolor. Pericarditis traumática. Ulceras. Artritis supurativas. Querato conjuntivitis. Osteomielitis, etc. Indicado en afecciones locales donde es necesaria la proteólisis de tejidos muertos (cureta biológica).
Dosis:
Caninos grandes: 2 grageas cada 12 hs. (total 4).
Medianos: 1 gragea cada 8 horas (total 3).
Caninos pequeños y felinos: 1 gragea cada 12 hs. (total 2 grageas).
Procesos artríticos, miositis y fibrocitis, problemas dermatoides (prurito, eczema, dermitis inespecíficas), acetonemia, equinos sometidos a esfuerzos intensos,complicaciones traumáticas y quirúrgicas. Alergias y Anafilaxias.
Dosis:
Bovinos y Equinos: 5 a 10 ml. cada 12-24 hs. Caninos y Felinos: hasta 1 ml. cada 12-24 hs. Vía Subcutánea Intramuscular o Endovenosa según los casos y la prescripción facultativa.
Rehidratante Electrolítico con Aminoácidos. Inyectable.
Indicaciones:
Deshidratación de cualquier etiología (diarrea, vómitos, etc.). Intoxicaciones. Estados de agotamiento físico. Pérdida de electrolítos. Hemorragias. Stress. Hipoproteinemias. Poliurias. Hepatopatías. Sudoración intensa. Convalescencia. Sobreentrenamiento. Shock quirúrgico o traumático. Inapetencia.
Dosis:
Dosis guía: 0,5-1 ml. por kg. p.v. Bovinos, Equinos, Ovinos, Porcinos, Caninos y Felinos. Esta dosis puede variarse o repetirse según el caso o criterio profesional. Vía Endovenosa o Subcutánea.
:
Artritis. Sinovitis. Hidrartrosis. Miositis. Afecciones reumáticas. Acetonemia. Alergias y Anafilaxia. Shock quirúrgico o traumático. Stress. Dermatitis. Eczemas. Neuritis. Tendinitis. Bursitis. Mastitis. Infosura. En enfermedades bacterianas asociadas al tratamiento antibiótico especifico. En general en todas las
Indicaciones:
de la terapia corticosteroide.
Dosis:
Equinos y Bovinos: 10 – 15 ml. Terneros y Potrillos: 3 – 5 ml.
Ovinos. Caprinos. Porcinos: 3-5 ml. Caninos. Felinos: 1-2 ml.
En caso de requerirse una segunda dosis y considerando la acción DEPOT puede administrarse, alrededor del 5º día de comenzado el tratamiento. Estas dosis pueden modificarse según el caso o criterio profesional.
Vía intramuscular
Progestageno para Caninos y Felinos
Suspension Acuosa Esteril Inyectable
Indicaciones:
Supresión del celo. Postergación del celo. Amenaza de aborto. En todos los casos donde esté indicada una terapia progestacional.
Dosis:
Para supresión del celo: Perras: aplicar en anestro entre 30 y 60 días antes del celo. Perras pequeñas y medianas: 1 ml. Grandes: 1,5 ml. Repetir cada 6 meses. Gatas: aplicar en anestro 1 ml. Repetir cada 60 o 90 días. Vía Subcutánea.