Insecticida de Baja Toxicidad y Efecto Prolongado.
Indicaciones:
Insecticida y repelente de amplio espectro y largo poder residual para interiores y exteriores. Casas, salones. Parques e instalaciones rurales. Elimina y repele insectos sobre los animales o en las instalaciones donde estos habitan (tambos, porquerizas, criaderos de aves, etc.).
Dosis:
Aplicar por aspersión, pulverización o rociado, diluido en agua, kerosene o gas-oil. Insectos voladores: 20 ml. cada 10 Lt. Insectos Rastreros: 30-40 ml. cada 10 Lt.
Insecticida de Baja Toxicidad y Efecto Prolongado.
Indicaciones:
Insecticida y repelente de amplio espectro y largo poder residual para interiores y exteriores. Casas, salones. Parques e instalaciones rurales. Elimina y repele insectos sobre los animales o en las instalaciones donde estos habitan (tambos, porquerizas, criaderos de aves, etc.)
Dosis:
Aplicar por aspersión, pulverización o rociado, diluido en agua, kerosene o gas-oil.
Insectos voladores: 20 ml. cada 10 Lt.
Insectos Rastreros: 30-40 ml. cada 10 Lt.
Diluir el producto en las siguientes proporciones: Pulgas, piojos, garrapatas: 10 ml. por litro de agua.Sarnas en general: 20 ml. por litro de agua. Cuchas, mantas, etc.: 20 ml. por litro de agua.
Aplicarlo sobre las lesiones o todo el cuerpo del animal, con esponja o similar.
Prevención y tratamiento de carencias de vitaminas A, E y D, que se manifiestan generalmente con disminución de los índices de fertilidad y producción de carne, leche y lana. Suple las deficiencias orgánicas de vitaminas carentes en las fuentes naturales.
Previene el raquitismo, la osteoporosis, la queratitis y trastornos nerviosos.
Mejora los estados de debilidad y contribuye a recuperar el estado sanitario del rodeo durante y después de las épocas críticas como heladas, sequías, etc.
Mejora las condiciones de crecimiento, gestación, lactancia, destete, ganancia de peso, convalecencia.
Dosis:
Bovinos y Equinos adultos 5 ml.
Terneros y Potrillos al nacimiento 0,5 ml, al destete: 1 ml.
Ovinos y Caprinos de 0,5 a 2 ml.
Cerdos de 0,5 a 2 ml
(Esta dosis puede repetirse cada 75 a 90 días, o según criterio profesional).
Vía intramuscular.
Hipovitaminosis y Avitaminosis clínicas y subclínicas. Mayor resistencia a las enfermedades y stress. Raquitismo. Osteomalacia. Queratitis. Dermatitis. Baja fertilidad. Para mejorar las condiciones de crecimiento. Gestación. Lactancia. Destete. Engorde. Trainning. Convalescencia. Post-operatorio.
Dosis:
Bovinos y Equinos adultos: 3-6 ml. Novillos, Potros, Porcinos y Lanares adultos: 1-2 ml.
Terneros, Potrillos, Borregos y Cachorros: 1/2-1 ml. Corderos y lechones: 1/4-1/2 ml.
Vía intramuscular.
Terapia de elección en la enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica. Insuficiencias respiratorias. Disnea. Puede combinarse con antibióticos o sulfas.
Dosis:
10 g. (una medida) cada 200 kg. p.v. 2 veces por día. En casos agudos, el tratamiento será de 10 a 15 días. En casos crónicos, hasta desaparición de síntomas, con un mínimo de 4 semanas.
Complemento nutricional energético para equinos en training (Carrera, Polo, Salto, Trote, Endurance, etc.) Distrofia o disunción muscular. Desequilibro del medio interno (Eelctrolitico o Ácido / Básico). Síndrome del equino exhausto. Flutter o asincronismo o aleteo diaframático. Rabodomiolisis o enfermedad de los lunes. Enfermedad del músculo blanco (carencia de Se). Airforce esta indicado como terapia de apoyo en el síndrome de fatiga y sobre entrenamiento del equino deportivo.
Dosis:
Equinos deportivos adultos: 50 a 100 ml. Esta dosis puede administrarse diariamente durante la semana previa a la competencia. Puede aplicarse antes o despúes del ejercicio. Como regla general, el tratamiento debe prolongarse durante 1 semana, previa a la competencia, pero este esquema puede variarse conforme al caso y criterio del profesional actuante. Vía endovenosa lenta.
Mineralizante Calcificante con Aminoácidos.Inyectable.
Indicaciones:
Prevención y tratamiento de Hipocalcemias. Hipomagnesemias. Mal de los avenales. Fiebre del transporte. Parálisis pre y post parto. Afosforosis (Chichaca). Raquitismo. Osteomalacia y otras deficiencias minerales como: Hierro, Manganeso, Cobalto, Cobre, Zinc.
Dosis:
Bovinos-Equinos: Preventiva: 10-20 ml.
Ovinos, Caprinos y Porcinos: Preventiva: 2-5 ml.
Caninos y Felinos: 0,5-1 ml.
Vía Intramuscular profunda o subcutánea.
Bovinos: Curativa: (vaca caída): 50-100 ml. Vía Endovenosa lenta. (Puede repetirse 24-48 hs.)
Estas dosis pueden modificarse según el caso o criterio profesional.
Para el tratamiento de reumatismos musculares y articulares, contusiones, esguinces, torceduras, neuritis, neuralgias, dolores por esfuerzos, hematomas, miositis, algias en general, (articulares, tendinosas, musculares, etc.)
Dosis:
Friccionar la zona dolorida 1 o 2 veces por día, preferentemente antes del trabajo.
Regenerador del cartilago articular.
Antiartrosico.Antiartritico.Inyectable
Indicaciones:
Antiartrósico, antiartrítico. Artritis no infecciosas. Hidrartrosis. Osteoartrítis y otras patologías degenerativas. Condropatías. Tendinitis. Sinovitis. Coadyuvante en el tratamiento y prevención de patologías osteo-articulares. Coadyuvante en reparación de fracturas y post-cirugía osteoarticular. Osteocondrosis. Anti- inflamatorio articular.
Dosis:
Equinos
5 ml con intervalos de 4 a 7 días. Un mínimo de 5 aplicaciones por vía intramuscular. El tratamiento puede repetirse según criterio profesional.
Caninos
De 1 a 5 kg; 0,5 ml. De 5 a 10 kg; 1 ml. De 10 a 20 kg; 2 ml. De 20 a 30 kg 3 ml.Aplicar estas dosis cada 4 a 7 días por vía intramuscular o subcutánea.La duración del tratamiento queda a criterio profesional, dependiendo del tipo de patología y estado del paciente. Se recomienda aplicar un mínimo de 8 dosis. Dada la inocuidad del producto, las dosis pueden aumentarse y el tratamiento repetirse, según criterio profesional.
Tratamiento de Piroplasmosis (Babesia argentina.Babesia biguemina) y Tripanosomiasis en Bovinos, Equinos, Ovinos,Caprinos,Porcinos y Caninos
Dosis:
1 ml cada 15 kg p.v .No sobre pasar los 70 ml por animal.En animales sin sintomatologia se recommienda administrar la mitad de la dosis,para alcanzar un estado de premunicion.En Mal de Caderas administrar 1 ml cada 10 kgp.v y repetir a los 8 dias.Via Intramuscular profunda
Miositis equina. Mioglobinuria.Polimiositis del potro. En todos aquellos casos en que el médico veterinario considere necesario elevar la capacidad del trabajo y rendimiento. Agotamiento, sobreentrenamiento, etc
Dosis:
10-20 ml. diarios por 4 o 6 días durante el entrenamiento.
Vía Endovenosa lenta.