Prevención y tratamiento de carencias de vitaminas A, E y D, que se manifiestan generalmente con disminución de los índices de fertilidad y producción de carne, leche y lana. Suple las deficiencias orgánicas de vitaminas carentes en las fuentes naturales.
Previene el raquitismo, la osteoporosis, la queratitis y trastornos nerviosos.
Mejora los estados de debilidad y contribuye a recuperar el estado sanitario del rodeo durante y después de las épocas críticas como heladas, sequías, etc.
Mejora las condiciones de crecimiento, gestación, lactancia, destete, ganancia de peso, convalecencia.
Dosis:
Bovinos y Equinos adultos 5 ml.
Terneros y Potrillos al nacimiento 0,5 ml, al destete: 1 ml.
Ovinos y Caprinos de 0,5 a 2 ml.
Cerdos de 0,5 a 2 ml
(Esta dosis puede repetirse cada 75 a 90 días, o según criterio profesional).
Vía intramuscular.
Hipovitaminosis y Avitaminosis clínicas y subclínicas. Mayor resistencia a las enfermedades y stress. Raquitismo. Osteomalacia. Queratitis. Dermatitis. Baja fertilidad. Para mejorar las condiciones de crecimiento. Gestación. Lactancia. Destete. Engorde. Trainning. Convalescencia. Post-operatorio.
Dosis:
Bovinos y Equinos adultos: 3-6 ml. Novillos, Potros, Porcinos y Lanares adultos: 1-2 ml.
Terneros, Potrillos, Borregos y Cachorros: 1/2-1 ml. Corderos y lechones: 1/4-1/2 ml.
Vía intramuscular.
Prevención del Carbunclo Sintomático (Mancha), Gangrena Gaseosa , Enterotoxemia y muerte subita de los bovinos y ovinos.
Especialmente recomendada en planteos ganaderos con intesificacion productiva.Feed-lot.Engordes intensivos.Suplementaciones a campo.Rodeos de Cria. Vaquillonas de reposicion,etc
Dosis:
Bovinos: 5 ml; Ovinos: 2 ml. Primovacunación: Vacunar a partir de los 3 meses de edad, con 2 dosis separadas por 21 a 30 días. Revacunar anualmente . Hembras preñadas: Vacunar en el último tercio de la gestación.
Prevención de las enfermedades causadas por los clostridium presentes en la formula, conocidos como mancha, gangrena gaseosa, enterotoxemia, muerte súbita, hemoglobunuria bacilar, hepatitis nodular necrosante, cabeza hinchada de bovinos y ovinos.
Dosis:
Bovinos: 5 ml. Ovinos: 2 ml.
Se aplica por vía subcutánea. Aplicar a partir de los 3 meses de edad, dos dosis separadas entre si por 21 a 28 días. Revacunar anualmente. En hembras gestantes vacunar en el último tercio de la gestación. No descarta la aplicación estratégica en el momento inmediato anterior al periodo de mayor riesgo anual de la ocurrencia de alguna de las enfermedades contra las que protege esta vacuna.
Animales sometidos a intenso desgaste físico y anímico (caballos de carrera, salto, polo, etc.). Estados artríticos. Neuropatías. Atrofia muscular. Estados anémicos. Dolores de origen muscular, nerviosos, reumáticos. En todos los casos donde esté indicado el complejo B.
Dosis:
En todos los casos, mezclar el contenido del Frasco Nº1 con el Nº2.
Animales grandes: 1 frasco/ampolla día por medio. Animales medianos: 1/2 frasco/ampolla día por medio. En series de 5-10 aplicac. Estas dosis y la duración del tratamiento pueden variarse según el caso y/o criterio profesional. Vía Intramuscular, Subcutánea o Endovenosa lenta.
Paises:
Argentina
Paraguay
Presentaciones:
Caja Combio Nº 1 y Nº2 con 30 unidades de cada uno.
Indicado en una amplia variedad de enfermedades causadas por bacilos Gram positivos y Gram negativos. En general, en todo proceso infeccioso cuyo agente causal sea sensible a la Penicilina y a la Estreptomicina. Adenitis. Carbunclo bacteridiano y sintomático. Mastitis. Enfermedades intestinales, respiratorias y renales.
Dosis:
Equinos y Bovinos adultos: 5.000.000 a 10.000.000 Ul.ç
Equinos y Bovinos jóvenes: 2.500.000 a 5.000.000 Ul.
Potrillos y Terneros: 1.200.000 a 2.500.000 Ul.
Vía Intramuscular o Subcutánea.
Paises:
Argentina
Presentaciones:
Caja x 6 frascos con Droga Sólida y 6 frascos con diluyente.
Control y tratamiento de piojos chupadores (Haematopinus eurysternus y suis); Linognatus vituli. Piojos masticadores (Damalinia bovis). Como preventivo de las molestias ocasionadas por Dípteros (Mosca doméstica, Mosca de los cuernos, Mosquitos, Tábanos) en bovinos y porcinos.
Dosis:
Mosca de los cuernos: Bovinos de hasta 400 kg.: 10 ml.; más de 400 kg.: 20 ml. Dípteros: bovinos y porcinos de hasta 150 kg.: 10 ml.; más de 150 kg.: 20 ml. Piojos: Bovinos: 10 ml.; porcinos: 5 ml. Aplicación local, Pour on.
Antiparasitario Interno de amplio espectro.Vermicida.Larvicida.Ovicida. Suspensión oral para Ovinos.
Indicaciones:
Tratamiento de los helmintos que comúnmente afectan el tracto gastrointestinal y pulmones de los Ovinos, causando gastroenteritis y bronquitis verminosas. Saguaype adulto.
Dosis:
Vía Oral con pistola dosificadora, sonda, jeringa, etc.
Parásitos gastrointestinales redondos, pulmonares y tenias:1 ml. cada 10 kg p.v.
Saguaype adulto: 1,25 ml cada 10 kg p.v.
Cobre, Selenio y Zinc en alta concentración y efecto prolongado. Suspensión inyectable.
Indicaciones:
Para la prevención y tratamiento de carencias de Cobre, Selenio y Zinc en bovinos. Alteraciones del pelaje. Pérdida del apetito, de peso. Falta de desarrollo. Baja fertilidad. Problemas óseos. Anemia. Diarreas inespecíficas. Susceptibilidad a enfermedades infecciosas. Disminución de la producción.
Dosis:
Dosis guía: 1 ml cada 100 kg.p.
Vacas y Toros: 4 ml.
Novillos y Vaquillonas: 4 ml.
Terneros mayores de 6 meses: 3 ml.
Terneros menores de 6 meses: 2 ml.
Vía Subcutánea exclusivamente.
Coadyuvante en el tratamiento de inflamaciones y edemas en general. Pericarditis traumática. Ulceras. Artritis supurativas. Queratoconjuntivitis. Osteomielitis, etc. Coadyuvante de la terapia antimicrobiana. En este caso administrar la dosis correspondiente, juntamente con el antibiótico, en jeringas separadas. Indicado en afecciones locales donde es necesaria la proteolisis de tejidos muertos (Cureta Biológica).
Dosis:
Bovinos y Equinos: 10 ml. cada 12-24 hs. Caninos y Felinos: 1-2 ml. cada 12-24 hs. Ovinos y Porcinos: 5 ml. cada 12-24 hs. Vía Intramuscular. Aplicación local.
Procesos artríticos, miositis y fibrocitis, problemas dermatoides (prurito, eczema, dermitis inespecíficas), acetonemia, equinos sometidos a esfuerzos intensos,complicaciones traumáticas y quirúrgicas. Alergias y Anafilaxias.
Dosis:
Bovinos y Equinos: 5 a 10 ml. cada 12-24 hs. Caninos y Felinos: hasta 1 ml. cada 12-24 hs. Vía Subcutánea Intramuscular o Endovenosa según los casos y la prescripción facultativa.
Rehidratante Electrolítico con Aminoácidos. Inyectable.
Indicaciones:
Deshidratación de cualquier etiología (diarrea, vómitos, etc.). Intoxicaciones. Estados de agotamiento físico. Pérdida de electrolítos. Hemorragias. Stress. Hipoproteinemias. Poliurias. Hepatopatías. Sudoración intensa. Convalescencia. Sobreentrenamiento. Shock quirúrgico o traumático. Inapetencia.
Dosis:
Dosis guía: 0,5-1 ml. por kg. p.v. Bovinos, Equinos, Ovinos, Porcinos, Caninos y Felinos. Esta dosis puede variarse o repetirse según el caso o criterio profesional. Vía Endovenosa o Subcutánea.
Antibiotico mucolitico para las vias respitorias. Inyectable.
Indicaciones:
Afecciones agudas y crónicas del aparato respiratorio. Bronquitis. Neumonías de los terneros, equinos, bovinos, y porcinos. Bronconeumonías. Neumoenteritis. Sinusitis. Rinitis. Complicaciones pulmonares de enfermedades virales.
Dosis:
Equinos y Bovinos adultos: 5.000.000 a 10.000.000 Ul.
Equinos y Bovinos jóvenes: 2.500.000 a 5.000.000 Ul.
Potrillos y Terneros: 1.200.000 a 2.500.000 Ul.
Ovinos y Porcinos:1.200.000 a 2.500.000 Ul.
Vía Intramuscular o subcutánea.
Paises:
Argentina
Presentaciones:
Caja con 25 frascos. c/droga sólida y 25 frascos diluyente.
Caja con 6 frascos droga solida y 6 frascos diluyente.
:
Artritis. Sinovitis. Hidrartrosis. Miositis. Afecciones reumáticas. Acetonemia. Alergias y Anafilaxia. Shock quirúrgico o traumático. Stress. Dermatitis. Eczemas. Neuritis. Tendinitis. Bursitis. Mastitis. Infosura. En enfermedades bacterianas asociadas al tratamiento antibiótico especifico. En general en todas las
Indicaciones:
de la terapia corticosteroide.
Dosis:
Equinos y Bovinos: 10 – 15 ml. Terneros y Potrillos: 3 – 5 ml.
Ovinos. Caprinos. Porcinos: 3-5 ml. Caninos. Felinos: 1-2 ml.
En caso de requerirse una segunda dosis y considerando la acción DEPOT puede administrarse, alrededor del 5º día de comenzado el tratamiento. Estas dosis pueden modificarse según el caso o criterio profesional.
Vía intramuscular
Neumoenteritis de los terneros. Adenitis Equina. Procesos purulentos encapsulados o no encapsulados. Pielonefritis. Piómetras. Mancha. Edema maligno. Tétano. Mastitis. Estreptococcias y Estafilococcias. Gérmenes asociados a enfermedades virales. Indicado en tratamiento de las enfermedades causadas por gérmenes sensibles a su espectro.
Dosis:
Bovinos y Equinos adultos :5.000.000 a 10.000.000 UI.
Bovinos y Equinos jóvenes 2.500.000 a 5.000.000 UI.
Terneros y Potrillos: 1.250.000 a 2.500.000 UI.
Ovinos y Porcinos: 1.250.000 a 2.500.000 UI.
Caninos: 600.000 a 1.250.000 UI.
Estas dosis pueden variarse según el caso o criterio profesional.
Vía intramuscular o subcutánea: cada 24 horas
Paises:
Argentina
Presentaciones:
Caja 6 frasco c/droga sólida y 6 frascos diluyentes
Caja con 25 frascos. c/droga sólida y 25 diluyentes